
Cuando compartimos nuestra vida con una mascota, su bienestar es una prioridad. Tener un botiquín de emergencia preparado puede marcar la diferencia en situaciones imprevistas. En esta entrada de blog, te contamos qué elementos no pueden faltar en el botiquín de tu peludo amigo.
1. Material de Curación
✅ Gasas estériles (para limpiar heridas)
✅ Vendas elásticas (para inmovilizar o proteger)
✅ Algodón
✅ Esparadrapo o cinta adhesiva hipoalergénica
✅ Tijeras de punta roma (para cortar vendas o pelo)
✅ Pinzas (para retirar astillas o garrapatas)
2. Antisépticos y Desinfectantes
✅ Agua oxigenada (para controlar sangrado de heridas, NO PARA DESINFECTAR!!!)
✅Crema antiinflamatoria para contracturas (de mascotas)
✅ Clorhexidina (para desinfectar heridas)
✅ Suero fisiológico (para lavar ojos o heridas)
3. Medicación Básica (Siempre bajo supervisión veterinaria)
✅ Si son pautados por veterinario: analgésicos o antiinflamatorios (nunca dar ibuprofeno o paracetamol!!!)
✅ Probióticos veterinarios/ protector de estómago (para controlar síntomas Gastrointestinales)
✅ Carbón activado (en caso de intoxicaciones).
✅ Antihistamínicos (para reacciones alérgicas).
✅ Colirios o lágrimas artificiales (para lavado de ojos)
4. Instrumentos Útiles
✅ Termómetro digital (mejor rectal).
✅ Guantes desechables.
✅ Jeringas sin aguja (para administrar líquidos o medicinas)
✅ Bozal o vendaje para inmovilizar la boca (si la mascota está asustada o agresiva)
✅ Bolsa térmica o manta térmica (para casos de hipotermia).
5. Otros Elementos Importantes
✅ Números de emergencia veterinaria de la zona
✅ Cartilla de vacunación y desparasitación.
✅ Lista de alimentos y sustancias tóxicas para mascotas.
Este botiquín puede marcar la diferencia en una emergencia.
Comments